Arequipa, para los peruanos, es sinónimo de cosas sorprendentes: arquitectura prodigiosa, una inigualable gastronomía, valles verdes que se funden con sus volcanes y, más allá de sus agrestes montañas, una de los más grandes atractivos de nuestro país: el imponente valle del Colca.
Deslizarse por la solemnidad de las calles del centro histórico de Arequipa, es encontrar un pedazo de historia viva invitando a ser descubierta. Le recomendamos comenzar su recorrido en su hermosa plaza de armas, rodeada por sólidas arquerías de sillar –la piedra volcánica con la que se levantó esta ciudad en 1540. Dominando la plaza encontrará la catedral, una de las más grandes del Perú, y a un lado el templo de La Compañía. En las cuadras que rodean este reducto colonial, encontrará más ded una sorpresa, como las casas del Moral e Irriberry, los templos de San Agustín y Santo Domingo y algunas encantadoras plazoletas coronadas con delicadas fuentes de bronce. Y muy cerca podrá visitar los antiguos barrios coloniales de Cayma y Yanahuara.
Pero la ciudad es más que sus templos y casonas; a tiro de piedra del centro encontrará una verde campiña en donde tomará contacto con extensos campos de cultivo, andenes prehispánicos, aguas termomedicinales y diversos vestigios culturales, como el molino de Sabandía y la mansión del Fundador, en Huasacache.
ubicado en el corazón de Arequipa, es una joya arquitectónica y cultural. Fundado en 1579, este convento es conocido como una «ciudad dentro de la ciudad» debido a su diseño único que incluye calles angostas, plazas, fuentes ornamentadas y coloridas paredes de sillar volcánico
Es uno de los destinos naturales más impresionantes de Perú y uno de los cañones más profundos del mundo, con una profundidad de aproximadamente 3,400 metros. Está ubicado en la región de Arequipa, en el sur del país, y es famoso por su belleza escénica, su rica cultura y la presencia del majestuoso cóndor andino.
Lugar fascinante en Arequipa que alberga una colección única de artefactos incaicos y momias bien conservadas. Su principal atracción es la famosa momia Juanita, también llamada la «Dama de Ampato», descubierta en 1995 en el volcán Ampato. Gracias a las condiciones de congelación, su cuerpo se encuentra en excelente estado de conservación, lo que permite conocer más sobre los rituales incaicos.
Es un área protegida ubicada en la región de Arequipa, entre los departamentos de Arequipa. Esta reserva es conocida por sus impresionantes paisajes andinos, su biodiversidad y su importancia ecológica. Establecida para proteger la flora, fauna y los recursos hídricos de la zona, que son vitales para las comunidades locales y la agricultura.
El Valle Sur de Cusco es una ruta fascinante que combina paisajes impresionantes, sitios arqueológicos, y una rica herencia cultural. Es menos concurrido que el Valle Sagrado, pero igual de interesante, ofreciendo un recorrido único lleno de historia e identidad local. Algunos puntos destacados del Valle Sur son: Tipon, Piquillacta y la Iglesia de Andahuaylillas.
Copyright © 2025 Comfort Perú Travel LLC, Todos los derechos reservados | Urb. Pucutupampa B-11 Santiago – Cusco, | +51997967885.